Este proyecto pretende reconocer la importancia de realizar un trabajo de sensibilización sobre las variables de vulnerabilidad que afectan en especial a la mujer migrante (clase social, género y etnia); y trabajarlas de forma interseccional. Esto permitirá lograr pasar de la reflexión a la acción, potenciando un trabajo social conjunto desde el conocimiento pleno y la responsabilidad que de ello se desprende, el optar por actitudes más proactivas respecto de trabajo conjunto con las organizaciones que vienen desarrollando acciones de detección y prevención de la violencia de género.
Permitir lograr pasar de la reflexión a la acción, potenciando un trabajo social conjunto desde el conocimiento pleno y la responsabilidad que de ello se desprende, el optar por actitudes más proactivas respecto de trabajo conjunto con las organizaciones que vienen desarrollando acciones de detección y prevención de la violencia de género.
01/01/2022 - 31/12/2022
MUJERES MIGRANTES
CEFAS «SEVILLA»
CEFAS «JEREZ DE LA FRONTERA»
CEFAS «MARBELLA»
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Más información sobre nuestra política de cookies