Potenciamos la empleabilidad a través de los itinerarios, talleres y el acompañamiento.

El Proyecto Baobab de Fundación Mornese, continua su ejecución en los diferentes centros de Jerez, Marbella y Sevilla. Desde el comienzo se concibe como un proyecto de acercamiento al empleo que pretende modificar las actitudes y expectativas respecto al mundo del trabajo, además de introducir los elementos básicos que permitan a la población migrante incorporarse a un itinerario de inserción, utilizando satisfactoriamente los recursos de empleo disponibles, teniendo como principios básicos la adaptación a la realidad y la cercanía al territorio. El acompañamiento es clave durante todo el proceso, ya que estamos diseñando itinerarios individuales y adaptando los talleres prelaborales a las necesidades de …

Leer másPotenciamos la empleabilidad a través de los itinerarios, talleres y el acompañamiento.

SEGUIMOS TRABAJANDO LAS HABILIDADES SOCIALES

A través del Proyecto Baobab, actividad subvencionada con cargo a la asignación tributaria del 0,7% del Impuesto sobre la Renta de Personas Físicas, se continúa trabajando las habilidades sociales. La Fundación Mornese, en el Centro de Formación y Atención Socioeducativa “María Auxiliadora”, en Marbella, a través del Proyecto BAOBAB, ha llevado a cabo un taller sobre la comunicación asertiva y otro sobre el trabajo en equipo y la cooperación. Desde el 28 de junio hasta el 6 de julio, las personas beneficiarias del proyecto han trabajado la comunicación asertiva. A lo largo de las diversas sesiones han visto qué es, las características, los tipos, …

Leer másSEGUIMOS TRABAJANDO LAS HABILIDADES SOCIALES

EL PROYECTO BAOBAB TRABAJA LAS HABILIDADES SOCIALES

Fundación Mornese, en #Cefas Sor Eusebia, a través del Proyecto #BAOBAB: Itinerarios integrales de inserción sociolaboral para personas migrantes vulnerables. El pasado #27 de Abril se trabajó Las Habilidades Sociales como forma de mejorar la empleabilidad, y disponer así de herramientas para mejorar las posibilidades de acceso al mundo laboral. En este taller trabajamos en concreto, la asertividad y la escucha activa, dando a conocer diferentes técnicas  y realizando dinámicas entre los beneficiarxs, para que sean ellos mismos el centro de este aprendizaje. El Proyecto #BAOBAB, Itinerarios Integrales de Inserción Sociolaboral para personas migrantes vulnerables. Actividad subvencionada con cargo a la asignación tributaria del …

Leer másEL PROYECTO BAOBAB TRABAJA LAS HABILIDADES SOCIALES

FELIZ RAMADÁN

Desde la Fundación Mornese, a través de los proyectos Baobab y +ES+, actividades con cargo a la asignación tributaria del 0,7% del Impuesto sobre la Renta de Personas Físicas, se pretende hacer llegar a toda la población unas nociones básicas acerca del Ramadán, coincidiendo con su inicio hoy martes 13 de abril. Se trata de conocer aspectos de la cultura musulmana, con la que convivimos en nuestro día a día, con el objetivo de fomentar la interculturalidad y con ello, una convivencia positiva. El Ramadán es una de las tradiciones más conocidas e importantes del Islam. Consiste en realizar un ayuno en el que los musulmanes …

Leer másFELIZ RAMADÁN

¿ESCUCHAMOS?

En el Centro de Formación y Atención Socioeducativa “María Auxiliadora”, en Marbella, a través del Proyecto “BAOBAB: Itinerarios integrales de inserción sociolaboral para personas migrantes vulnerables, actividad subvencionada con cargo a la asignación tributaria del 0,7% del Impuesto sobre la Renta de Personas Físicas, se ha llevado a cabo un taller sobre la escucha.

APRENDEMOS A ELABORAR NUESTRO CV

En el Centro de Formación y Atención Socioeducativa “María Auxiliadora”, en Marbella, a través del Proyecto “BAOBAB: Itinerarios integrales de inserción sociolaboral para personas migrantes vulnerables, actividad subvencionada con cargo a la asignación tributaria del 0,7% del Impuesto sobre la Renta de Personas Físicas, se ha llevado a cabo el primer taller de elaboración del curriculum vitae.

¡VISIBILIZAMOS A LA MUJER!

Desde el Centro de Formación y Atención Socioeducativa “Mª Auxiliadora”, a través del Proyecto “Des-Igual: Prevención y sensibilización de violencia de género”, Proyecto “BAOBAB: Itinerarios integrales de inserción sociolaboral para personas migrantes vulnerables” y Proyecto “ALI: Acompañamiento lingüístico para menores inmigrantes”, han llevado a cabo a lo largo de la semana diversas acciones con motivo del Día Internacional de la Mujer Trabajadora.