Educación en tolerancia: +es+ continúa su trabajo a lo largo del año

El proyecto +es+ avanza en su objetivo de educación en el respeto aceptación de todas las personas, sin importar su origen o cultura y propiciando momentos de encuentro e intercambio. Nos encontramos a mitad de año y, desde le proyecto +es+, está siendo un curso muy provechoso, en el que se está trabajando con gran cantidad de personas beneficiarias y realizando multitud de actividades destinadas a la educación en tolerancia y respeto a los demás. Se están llevando a cabo intervenciones directas con las personas beneficiarias de nuestros centros, realizando con ellas sesiones y asambleas, además de diversos encuentros interculturales que han permitido vivir …

Leer másEducación en tolerancia: +es+ continúa su trabajo a lo largo del año

Visibilizar la pobreza es el primer paso para erradicarla

El proyecto +es+, se une a la visibilización del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, con la esperanza de una sociedad futura más justa e igualitaria. La pobreza es, en sí misma, una violación de los derechos humanos. Por dar alguna cifra, 18.000 niños menores de cinco años mueren al día por causas que se pueden evitar, como una neumonía o una malaria. Para acabar con esto, es necesario que el esfuerzo se centre en combatir la pobreza en todas sus variantes: desempleo, desigualdad, escasez de alimentos apropiados y suficientes, falta de agua potable, insuficiencia de asistencia sanitaria, medicamentos y vacunas, falta …

Leer másVisibilizar la pobreza es el primer paso para erradicarla

LA PAZ COMIENZA CON UNA SONRISA

¿Sabes qué día es? 21 de Septiembre ¡Hoy celebramos el Día Internacional de la Paz!
Este día fue creado, por la Asamblea General de las Naciones Unidas, con el objetivo de fortalecer los ideales de paz en todas las naciones y pueblos del mundo, además de ser una jornada de no violencia y alto al fuego entre los países en conflicto.
Tiene como fundamento la Declaración Universal de los Derechos Humanos y, especialmente, el artículo 3: “Todo individuo tiene derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad de su persona”. Aunque no dice explícitamente la palabra paz, estas palabras son la base de la libertad y la justicia que se busca en el mundo.
A lo largo de la historia, han sido muchas las personas que han luchado por la paz: Nelson Mandela, Martin Luther King, Mahatma Gandhi, Malala Yousafzai, Rigoberta Menchú, Madre Teresa de Calcuta, etc. Pero, ¿con ellas es suficiente? ¡No! Conseguir la paz no es solo tarea de unos, cada persona son sus acciones individuales puede cambiar el mundo.
El proyecto +ES+ es una actividad subvencionada con cargo a la asignación tributaria del 0,7% del Impuesto sobre la Renta de Personas Físicas.

ÁFRICA, UN CONTINENTE LLENO DE COLOR

El 25 de mayo se celebra el Día Mundial de África y desde Fundación Mornese queremos poneren valor la riqueza del continente. África es color y vida. El continente dispone de grandesriquezas naturales y posee una cultura sorprendente. El origen de esta celebración se remonta a 1958 y tiene sus bases en el Congreso de losEstados Africanos. En dicho acto se congregaron representantes de varios países y se propusola celebración de un Día de la Libertad Africana. A partir de ese momento, nace la Organizaciónpara la Unidad Africana el 25 de mayo de 1963. Esto supuso un nuevo impulso como lacreación del Parlamento Panafricano. …

Leer másÁFRICA, UN CONTINENTE LLENO DE COLOR

No a la discriminación racial

El Día Internacional para la Eliminación de la Discriminación Racial fue proclamado por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en octubre de 1966 y se designó al 21 de marzo de cada año para recordarlo, no obstante, los esfuerzos contra el racismo continúan en todas partes, todos los días y todo el año. Desde Fundación Mornese, queremos lanzar esta campaña con el fin de sensibilizar en una cultura de tolerancia, respeto e igualdad de oportunidades. Hoy y siempre, digamos NO a cualquier tipo de discriminación. El proyecto +ES+ es una actividad subvencionada con cargo a la asignación tributaria del …

Leer másNo a la discriminación racial

CONOCE EL MUNDO A TRAVÉS DE MI

Desde el Proyecto +ES+, queremos compartir un vídeo que se ha elaborado con el fin de potenciar la convivencia y el respeto en la sociedad, poniendo en valor la riqueza de la diversidad cultural. Es un vídeo que recoge los pensamientos y sentimientos de algunas de las personas beneficiarias que han participado en el proyecto a lo largo del año. ¡Esperamos que os guste! Proyecto “+ES+: Sensibilización comunitaria hacia la población migrante” está subvencionado con cargo a la asignación tributaria del 0,7% del Impuesto sobre la Renta de Personas Físicas.

SOÑANDO EN EL ÁNGEL

A través del Proyecto +ES+ desde el Centro de Formación y Atención Socioeducativa “María Auxiliadora”, actividad subvencionada con cargo a la asignación tributaria del 0,7% del Impuesto sobre la Renta de Personas Físicas, realizamos la primera sesión del grupo sueño en la zona del Ángel de Marbella. La Fundación Mornese, desde el CEFAS María Auxiliadora a través del Proyecto +ES+ ha llevado a cabo la primera sesión del grupo sueño con las personas beneficiarias del proyecto Empleándonos de la zona del Ángel de Marbella. El pasado 15 de julio se llevó a cabo la primera sesión con el objetivo de fomentar un espacio en …

Leer másSOÑANDO EN EL ÁNGEL

FELIZ RAMADÁN

Desde la Fundación Mornese, a través de los proyectos Baobab y +ES+, actividades con cargo a la asignación tributaria del 0,7% del Impuesto sobre la Renta de Personas Físicas, se pretende hacer llegar a toda la población unas nociones básicas acerca del Ramadán, coincidiendo con su inicio hoy martes 13 de abril. Se trata de conocer aspectos de la cultura musulmana, con la que convivimos en nuestro día a día, con el objetivo de fomentar la interculturalidad y con ello, una convivencia positiva. El Ramadán es una de las tradiciones más conocidas e importantes del Islam. Consiste en realizar un ayuno en el que los musulmanes …

Leer másFELIZ RAMADÁN

PRIMERA ASAMBLEA +ES+

El pasado miércoles 17 de marzo, en el Centro de Formación y Atención Socioeducativa Mª Auxiliadora, tuvo lugar el primer taller intercultural del proyecto +ES+