¡VISIBILIZAMOS A LA MUJER!

Desde el Centro de Formación y Atención Socioeducativa “Mª Auxiliadora”, a través del Proyecto “Des-Igual: Prevención y sensibilización de violencia de género”, Proyecto “BAOBAB: Itinerarios integrales de inserción sociolaboral para personas migrantes vulnerables” y Proyecto “ALI: Acompañamiento lingüístico para menores inmigrantes”, han llevado a cabo a lo largo de la semana diversas acciones con motivo del Día Internacional de la Mujer Trabajadora.

ARRANCAMOS CON LA FORMACIÓN LINGÜÍSTICA

Es la primera vez que contamos con este proyecto en el CEFAS Mª Auxiliadora, en Marbella, y nos hace muy felices poder atender a menores con necesidad de un apoyo lingüístico, rompiendo barreras idiomáticas.

EL PROYECTO ALÍ NOS DICE UN CARIÑOSO “HASTA LUEGO” ¡GRACIAS POR TODO!

El Proyecto Alí, financiado por Acción Social de la Junta de Andalucía, culmina su andadura en el acompañamiento lingüístico. Desde el Proyecto Alí de la Fundación Mornese, el cual desarrolla su actividad en la provincia de Sevilla, hemos estado trabajando desde el mes de noviembre en el acompañamiento lingüístico a menores migrantes a través de actividades de refuerzo en el idioma, sesiones individualizadas, acción tutorial, talleres de desarrollo personal, actividades culturales, etc. Hemos ido adaptando nuestras clases a las diferentes circunstancias que han ido surgiendo, haciendo uso de las nuevas tecnologías para poder seguir conectados y trabajando. Hacemos mención especial a los 16 menores …

Leer másEL PROYECTO ALÍ NOS DICE UN CARIÑOSO “HASTA LUEGO” ¡GRACIAS POR TODO!

PROYECTO ALI: Aprendizaje de español con los menores en tiempos de COVID 19

Desde el proyecto Alí, actividad financiada con cargo a la asignación tributaria del 0,7% del  impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF), hemos tenido que adaptarnos a la situación de pandemia y reinventar el modelo de trabajo para seguir aportando elementos de aprendizaje para los menores. Una vez pasados los primeros días de confinamiento  por  COVID 19 y viendo que esta situación se preveía iba a ser larga, desde el proyecto Alí comenzamos a pensar cómo hacer para seguir manteniendo aunque fuera al mínimo el contacto más directo para trabajar con los menores que participaban habitualmente en el proyecto. Se ha hecho …

Leer másPROYECTO ALI: Aprendizaje de español con los menores en tiempos de COVID 19

EL PROYECTO ALÍ SE QUEDA EN CASA, PERO NO PARA

El Proyecto Alí, financiado por Acción Social de la Junta de Andalucía, continúa trabajando codo con codo con los menores y las menores que participan en el mismo a través de nuevos métodos. Desde el Proyecto Alí de la Fundación Mornese, el cual desarrolla su actividad en la provincia de Sevilla, consideramos fundamental realizar un acompañamiento tanto a las familias como a los/as menores en estos momentos. Es por eso que realizamos dicho acompañamiento tanto a nivel lingüístico como personal ya que creemos que ambos pilares son fundamentales en los momentos en los que nos encontramos. ¿Y cómo lo estamos haciendo? Pues a través …

Leer másEL PROYECTO ALÍ SE QUEDA EN CASA, PERO NO PARA

PROYECTO ALÍ: Sugerencias para el aprendizaje de español en los menores de familias inmigrantes

A través de Proyecto ALÍ, actividad financiada con cargo a la asignación tributaria del 0,7%  del  impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF), queremos aportar algunas ideas para que durante este periodo de confinamiento los menores sigan trabajando en el aprendizaje del español. Muchos menores de familias inmigrantes que durante el periodo escolar trabajan a diario junto a sus docentes y compañeros en el idioma español, se encuentran en estos días de confinamiento durante las 24 horas del día junto a sus familias, muchas de las cuales no dominan nuestro idioma con lo que las comunicaciones entre ellos son en la lengua …

Leer másPROYECTO ALÍ: Sugerencias para el aprendizaje de español en los menores de familias inmigrantes

PROYECTO ALI: LOS MENORES TAMBIÉN REFUERZAN EL APRENDIZAJE DEL ESPAÑOL

A través de Proyecto ALÍ, actividad financiada con cargo a la asignación tributaria del 0,7%  del impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF), se inició en Enero el trabajo con menores procedentes de familias inmigrantes para el refuerzo y/o  apoyo en el aprendizaje del idioma español en los centros CEIP Adriano del Valle e IES Diamantino García Acosta de Sevilla.   Menores de entre 3 y 17 años vienen siendo atendidos en sendos centros por personal de nuestra Fundación en Sevilla designados para poner en funcionamiento el Proyecto Alí. Dicho trabajo se realiza de manera individual o grupal (según cada caso), intentando …

Leer másPROYECTO ALI: LOS MENORES TAMBIÉN REFUERZAN EL APRENDIZAJE DEL ESPAÑOL

DUDAS EN EL TELE-ESTUDIO

Empezamos una nueva semana de trabajo y estudio en casa y sabemos que a veces se nos hace un poco cuesta arriba. Hoy, desde el Proyecto Alí, os traemos unos consejitos para todos aquellos que, además de estudiar y hacer deberes, tienen alguna dificultad con el idioma. Recordad aprovechar esta situación como una oportunidad para aprender. Proyecto financiado por la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación (Acción Social).   #quédateencasa #teleestudio #haztefuerte

EL PROYECTO ALÍ CELEBRA QUE ANDALUCÍA ES LA CASA DE TODOS

Desde el Proyecto Alí, con motivo de la próxima festividad del Día de Andalucía, hemos estado trabajando en el conocimiento de las provincias y la cultura andaluza. Las personas beneficiarias han estado trabajando en carteles con pictogramas que nos permitían conocer más sobre cada provincia, investigando sobre sus platos típicos, las fiestas populares, los personajes más conocidos, los sitios emblemáticos, la jerga que se utiliza, etc. Además, se han animado a reproducir algunos de los platos típicos andaluces como la tortilla, los filetes empanados, el salmorejo y el bizcocho de naranja, aunque han realizado su propia interpretación, añadiéndoles ingredientes propios de sus países de …

Leer másEL PROYECTO ALÍ CELEBRA QUE ANDALUCÍA ES LA CASA DE TODOS